Limpieza de Tu Mascota Durante el Coronavirus
Debido a la contingencia que está viviendo nuestro país y el mundo en general, hay recomendaciones que damos en Huellitas en La Eternidad para ayudar a prevenir el contagio, no está demás tener precauciones adicionales para quienes contamos con mascotas
¿Cómo limpiar y desinfectar las patitas de tu perro tras volver de la calle?
Existe una serie de medidas de prevención sanitaria que debes tener en cuenta después de volver de dar un paseo a tu mascota
Pese a que las personas están en cuarentena, sacar a tu mascota es esencial debido a las necesidades que tienen un animal y realizar sus necenecesidades fisiológicas, sin embargo las salidas no pueden ser las misma que antes cuando vuelves a casa, ya que ahora, tendras que limpiar y desinfectar sus patitas después de regresar de la calle.
La limpieza e higiene deben ser primordiales tanto para las personas, como para las mascotas que viven bajo un techo; hasta el momento no se ha demostrado que los animales de compañía puedan ser contagiados por el COVID–19, sin embargo, podrían traer en sus patitas el virus.
Después de que llegan a casa, el can por naturaleza se lame sus patitas, posteriormente te lame la cara o de la misma forma, por ofrecerle un poco de cariño, lo acaricias y toda la familia también, sin saber que el perito pudo haber traído alguna bacteria o el mismo virus entre sus patitas.
Por este motivo existe una serie de medidas de prevención sanitaria que debes tener en cuenta después de volver de dar un paseo.
¿Qué hacer después del paseo?
Cada vez que lo toques, lavarte las manos y no tocarte la cara
Se debe tener un cuidado especial en estos dìas con que tu mascota no interactúe con otro perro o dueño, sin dejar de lado que los perros lamen o levantan todo lo que encuentran con su hocico, por eso, es importante poner atención con estos comportamientos para evitar que tenga contacto con el COVID–19 y lo lleven a tu hogar.
La Organización Mundial de la SAlud (OMS) hace hincapié en lavarse las manos cada vez que toques a tu perro y evitar tocarse la cara.
Lavarle las patas y la cola al volver de la calle
Lo ideal es hacerlo con gel desinfectante o, en su defecto, con agua y jabón. También pueden repasarse algunas zonas con toallitas con 70% de alcohol.
La razón por la que hay que limpiar la cola de tu mascota, es por tener contacto directo con la superficie al defecar y orinar, por lo que la desinfección de las almohadillas o plantas de la pata de la pata, es importante, para evitar que el animal esparza el virus por toda la casa.
No dejar que te lama la cara
En esta crisis sanitaria no es muy conveniente que tu amigo fiel de cuatro patas de lama la cara, ya que es muy probable que haya lamido el suelo o superficies que hayan sido contaminadas por el COVID-19 y pueda esparcir el virus sobre tu cara.
Ademàs, otra medida en la mera de lo posible, desinfectar los objetos que lama y evitar tocar sus juguetes
Desinfectar las correas y objetos que haya tocado la persona con coronavirus
De ser una persona diagnosticada con coronavirus y haya tenido contacto con el animal, o con sus juguetes y correas, hay que desinfectarlos o en su defecto, desecharlos y comprar unos nuevos.